Puertas Isofónicas o Acústicas: La Mejor Solución para Aislamiento Sonoro

puerta insonorizada

Puertas Isofónicas o Acústicas: La Mejor Solución para Aislamiento Sonoro

Resumen

Descubre las mejores puertas acústicas (-30dB a -42dB) para aislamiento sonoro. Cumple con la nueva normativa del Código Técnico de la Edificación y protege tu espacio del ruido.

En la actualidad, el aislamiento acústico es un factor esencial en viviendas, oficinas, hospitales y hoteles. Con la reciente actualización del Documento Básico de Protección Frente al Ruido, que complementa el Código Técnico de la Edificación (CTE), se establecen nuevas normativas para garantizar un entorno más confortable y libre de contaminación sonora. Dentro de las soluciones más efectivas destacan las puertas isofónicas o acústicas, diseñadas para reducir significativamente la transmisión del sonido.

¿Qué son las puertas isofónicas o acústicas?

Las puertas acústicas son aquellas fabricadas con materiales específicos y estructuras diseñadas para minimizar la propagación del sonido entre espacios. Se categorizan según su capacidad de reducción de decibelios (dB), lo que permite elegir el modelo adecuado según el nivel de insonorización requerido.

puertas isofónicas o acústicas

Clasificación de puertas acústicas según su reducción de decibelios

Las puertas acústicas se clasifican en función de su capacidad de aislamiento:

  • Puertas -30dB: Ideales para viviendas y oficinas con niveles moderados de ruido.

  • Puertas -32dB: Recomendadas para salas de reuniones y despachos.

  • Puertas -35dB: Óptimas para hoteles y clínicas donde se requiere mayor privacidad acústica.

  • Puertas -38dB: Utilizadas en estudios de grabación y espacios con alto control de ruido.

  • Puertas -40dB y -42dB: Aplicadas en teatros, cines y entornos industriales que requieren un aislamiento máximo.

Materiales y composición de las puertas acústicas

componentes puertas acústicas o isofónicas

Para alcanzar estos niveles de insonorización, las puertas acústicas están compuestas por:

  • Núcleo de alta densidad: Materiales como el MDF, aglomerado de alta densidad o paneles de yeso laminado con núcleo fonoabsorbente.

  • Juntas perimetrales: Sellos acústicos de goma o neopreno que evitan filtraciones sonoras.

  • Relleno interno: Espumas de poliuretano, lana de roca o fibras minerales que absorben el sonido.

  • Herrajes específicos: Bisagras con sistemas de amortiguación y burletes de doble cierre.

Ventajas de las puertas isofónicas o acústicas

Implementar puertas acústicas en cualquier edificación ofrece múltiples ventajas:

  • Reducción del ruido ambiental, creando espacios más tranquilos y confortables.

  • Cumplimiento con la normativa vigente según el CTE y la nueva ley contra la contaminación acústica.

  • Mejora de la privacidad, ideal para oficinas, hospitales y hoteles.

  • Mayor eficiencia energética, ya que los materiales aislantes también ayudan a retener la temperatura interior.

  • Incremento en el valor del inmueble, al ofrecer un ambiente más exclusivo y libre de contaminación acústica.

Normativa vigente: Documento Básico de Protección Frente al Ruido

La normativa actual, recogida en el Código Técnico de la Edificación, establece exigencias específicas en cuanto al aislamiento acústico de las edificaciones. Según esta legislación, los nuevos edificios deben garantizar niveles óptimos de insonorización en viviendas, hospitales, oficinas y cualquier construcción susceptible a la transmisión de ruido.

El cumplimiento de estos requisitos exige la instalación de puertas acústicas certificadas, con valores de reducción de sonido que se ajusten a los límites establecidos por la normativa.

Diferencias entre puertas acústicas y puertas convencionales

A diferencia de las puertas convencionales, las puertas isofónicas poseen características técnicas superiores:

CaracterísticaPuertas ConvencionalesPuertas Acústicas
Material del núcleoMDF o aglomeradoMDF de alta densidad, lana de roca
Sellado perimetralBásico o inexistenteBurletes de goma y juntas fonoabsorbentes
Nivel de aislamientoBajo (10-15dB)Alto (30-42dB)
AplicacionesHogares estándarOficinas, hospitales, estudios

¿Cómo elegir la puerta acústica adecuada?

Para seleccionar la puerta acústica más adecuada, es necesario considerar los siguientes aspectos:

  1. Nivel de reducción sonora requerido: Dependiendo del entorno y el nivel de ruido a bloquear, se elegirá una puerta de 30dB, 35dB, 38dB o más.

  2. Material y estructura: Optar por puertas con núcleo denso, refuerzos internos y juntas de sellado. Así como el uso de armazones metálicos o casonetos homologados para puertas correderas isofónicas.

  3. Ubicación de la instalación: Para oficinas y salas de reuniones, se recomienda un aislamiento de mínimo 32dB, mientras que para estudios de grabación se requieren modelos de 40dB o más.

  4. Cumplimiento normativo: Asegurarse de que la puerta elegida cumpla con las normativas vigentes del Código Técnico de la Edificación.

guillotina puertas isofónicas o acústicas

Instalación y mantenimiento de puertas acústicas

Para garantizar la máxima efectividad del aislamiento acústico, es fundamental realizar una instalación profesional que incluya:

  • Correcta fijación del marco, evitando fugas de sonido.

  • Ajuste preciso de las juntas perimetrales para un sellado completo.

  • Uso de selladores acústicos en la instalación para reforzar la absorción del sonido.

El mantenimiento de estas puertas es sencillo e incluye:

  • Revisión periódica de los burletes y juntas de sellado.

  • Limpieza regular con productos no abrasivos.

  • Comprobación de herrajes para evitar desajustes que afecten la insonorización.

Conclusión

Las puertas acústicas son una inversión esencial para quienes buscan privacidad, confort y cumplimiento normativo en sus espacios. Gracias a su diseño especializado, permiten una reducción significativa del ruido, mejorando la calidad de vida en hogares y entornos profesionales. Con la entrada en vigor de la nueva ley contra la contaminación acústica, elegir la puerta isofónica adecuada es un paso imprescindible para garantizar espacios más silenciosos y confortables.

Comience a escribir y presione Entrar para buscar

Carro de compra

No hay productos en el carrito.